La transformación financiera 80-20: Un sistema sencillo pero poderoso para cambiar tu futuro económico. (3/5)

Ergeltorr

5/2/20253 min read

person holding white Samsung Galaxy Tab
person holding white Samsung Galaxy Tab

La transformación financiera 80-20: Un sistema sencillo pero poderoso para cambiar tu futuro económico. (Parte 3 de 5).

Buen día, estimado lector, estimada lectora, vamos llegando a nuestra tercera parte del libro analizado.

Nivel 3: Planificar para metas financieras a corto plazo.

¿Cuánto dinero tienes planeado gastar este fin de semana, o la próxima semana? Sabes cuál es tu presupuesto para este 2025. ¿Lo tienes escrito?

La planificación financiera para metas a corto plazo —se refiere el autor a aquellas que se deben cumplir dentro de un periodo no mayor a cinco años y que implican gastos importantes— constituye un pilar fundamental dentro del manejo consciente de nuestras finanzas personales. Según se explica en 80-20 Money Makeover, "las metas financieras a corto plazo son grandes gastos que anticipas tener que afrontar en los próximos cinco años y que cuestan más de seis meses de tu salario mensual neto".

Dentro de este horizonte temporal, la seguridad de nuestro dinero se convierte en prioridad sobre la rentabilidad. Esto se debe a que los instrumentos de renta variable, como las acciones, aunque rentables en el largo plazo, presentan alta volatilidad a corto plazo. Como señala el autor: “Imagina tener que soportar una caída del 40% justo dos meses antes de que necesites el dinero”. Un ejemplo contundente de este riesgo fue lo ocurrido en 2020 cuando “los mercados de renta variable en India cayeron cerca del 40% entre febrero y marzo debido a la pandemia de COVID-19”.1., aunque no es tema del libro, es importante que aprendamos a hablar de un portafolio de inversión. En un blog especial, hablaré estrictamente de eso. Pero puedo adelantarte, que lo mejor, es diversificar nuestro dinero de forma inteligente. Al final, la meta, es hacer crecer nuestro dinero, más que la inflación que presentan nuestra canasta de consumo personal, o en familia.

  • Algunas definiciones clave de este nivel son las siguientes:

  • Metas financieras a corto plazo: Objetivos económicos que se desean alcanzar dentro de los próximos cinco años, cuyo costo supera medio año de ingresos mensuales netos.

  • Instrumentos de renta fija: Productos financieros con bajo riesgo, como depósitos a plazo o fondos de deuda, que ofrecen rendimientos moderados pero más estables.

  • Fondo de deuda (debt mutual fund): Vehículo de inversión colectiva que canaliza los recursos hacia instrumentos de deuda como bonos del gobierno o corporativos. Es ideal para mantener el valor del dinero en horizontes temporales breves.

  • NPA (Non-Performing Asset): Activo bancario que ha dejado de generar ingresos porque el prestatario ha incumplido con sus pagos durante un período específico. La presencia de altos NPAs indica un banco con mayores riesgos financieros.

El documento advierte que para cumplir con estas metas, se deben evitar inversiones en renta variable y optar por opciones más seguras como fondos de deuda de alta calidad o depósitos a plazo fijo en bancos sólidos. De hecho, “mi sugerencia, por lo tanto, es evitar por completo la exposición a acciones para metas financieras a corto plazo”.

Cuando se opta por fondos de deuda, se deben considerar ciertos criterios:

  • “El tamaño del fondo debe ser mayor a Rs 5,000 crore”.

  • “Evitar fondos orientados al riesgo crediticio y aquellos con alta duración modificada”.

  • “Preferir aquellos que mantengan más del 80% en instrumentos con calificación AAA o equivalente”.

Asimismo, si se prefiere el depósito a plazo fijo (FD), es vital hacerlo en “bancos gubernamentales o bancos privados con buena capitalización y bajo índice de activos no productivos (NPAs)”, ya que “la realidad es que los bancos sí pueden quebrar”.

🎯 Conclusión

Planificar para metas financieras a corto plazo exige priorizar la seguridad del capital sobre cualquier ganancia especulativa. En palabras del autor: “Lo que deberías priorizar mientras construyes tu portafolio para el corto plazo es la seguridad”. No se trata de buscar la mayor rentabilidad, sino de garantizar que el dinero esté disponible, intacto, en el momento exacto en que se necesite. Esto implica elegir herramientas financieras de bajo riesgo y realizar una evaluación responsable de las instituciones donde se invierte.

Si quieres descubrir con profundidad y por ti mism@, lo que escribe el autor puedes consultar o comprar el libro:

The 80-20 Money Makeover: A Simple Yet Powerful System to Transform Your Financial Future (English Edition)

Arun Kumar